Los
manifestantes estuvieron acompañados
en todo momento por la fuerza del orden
|
En
un marco lleno de incertidumbre, miedo y por demás indiferente, se realizó el
paro regional en apoyo "solidario y pacifico" contra el Proyecto Tía
María. Encapuchados, con palos, piedras y bloqueando las carreteras los
manifestantes tomaron El Puente y luego se trasladaron a la plaza de Camaná,
pasando previamente por las principales arterias de la Provincia. Los servicios
públicos funcionaron de manera normal.
Lo que se temía ocurrió. Un grueso número
de Huelguista tomaron El Puente de Camaná obstruyendo el paso de todo vehículo,
al menos un par de horas. Esta manifestación coincidió con la llegada de un
fuerte número de policías de la DINOES de Lima, que llegaba
para reforzar a sus colegas donde está el verdadero conflicto; sin embargo
la turba no dejó cruzar el puente a los efectivos, estos tuvieron que esperar
un poco, para no entrar en conflicto con la turba.
Manifestantes
obligaban a los conductores de los vehículos
a tocar sus bocinas... los
amenazaron con sus palos.
|
Luego
fueron avanzando poco a poco por la Panamericana Sur, mientras los
vehículos de carga pesada esperaban pacientemente a un costado de la vía.
Acompañados por dos buses de la Policía Nacional.
El
desarrollo de la ciudad estuvo normalizado en todos sus aspectos, transporte
público funcionó sin ningún inconveniente, claro está que tuvieron que tomar
algunas vías alternas dado que algunas calles amanecieron obstruidas por
piedras, sin embargo, todo estuvo normalizado, los centros comerciales
funcionaron de manera normal, las principales locales, restaurantes, grifos,
casi todos, pero cuando la turba iba legando a la ciudad iban cerrando, por MIEDO
a que tomaran acciones en contra de los que no están de acuerdo con el paro.
Pero conforme fueron pasando volvía a abrir sus locales. Las Instituciones de
Educación, en todos sus niveles, optaron por cerrar sus aulas.
Los
rostros cubiertos tomaron el Puente de Camaná
|
Hubo
un enfrentamiento en la curva que divide la Panamericana Sur con el ingreso a
San Gregorio. Unos manifestantes empezaron a lanzar piedras, según la policía;
Por otro lado, los policías empezaron a lazar bombas lacrimógenas, según los
manifestante. En resumen, se armó una trifulca con lanzamiento de piedras
incluidas, por parte de ambos grupos, los manifestantes optaron por llenar la
pista de piedras y palos, ramas... todo lo que encontraron.
La
marcha culminó con una olla común en plena plaza de armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario