![]() |
| La Comisión central del Guido Lazo 2015 |
La Comisión del Mundialito "Guido Lazo Guzmán", encabezado por Fernando Rivas y propio alcalde provicial, Jamil Vásquez Zúñiga, ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre los ingresos y egresos del último mundialito.
Se recaudó S/ 63, 601. 00 en total, sin embargo solo quedó un saldo de S/. 15, 271.50, según el informe emitido en la mencionada conferencia de prensa... en que se gastó?... analicemos en la siguiente nota.
Uno de los certámenes más importantes de la Municipalidad provincial Camaná, para todas las gestiones es la organización del mundialito, por la importancia deportiva en todo el sur y por la recaudación que ingresa a las arcas de dicha institución, que le dan un respiro en los meses más críticos del año, en cuanto a recaudación de impuestos.
![]() |
| Mucha inversión se hizo en traer a la delegación de jugadores... |
En total se recaudó S/. 63, 601 de los cuales se ha gastado en diversas cosas, sin embargo mencionaremos las que más llamaron la atención:
Delegación de Jugadores de la Capital : S/. 10, 800
Pasajes áereos Lima-Arequipa-Lima de la delegación: S/. 4, 709
Pasajes terrestre de dicha delegación Arequipa-Camaná-Arequipa: S/. 700
Juegos de Camisetas para el partido de exhibición en la final: S/. 1, 470
Traslado terrestre Lima-Camaná-Lima de la Famlia Granda Zúñiga para la exhibición de ajedrez simultanea: S/. 340
Arbitraje desde la fecha inicial hasta la semifinal: S/. 3, 890
Pago al arbitro Profesional Victor Hugo Rivera en la final: S/. 500
Movilidad y alimentación para Víctor Hugo Rivera: S/. 240
Alimentación para jugadores de tenis de mesa, exhibición en la final: S/. 100
Traslados de mesa de tenis Arequipa-Camaná-Arequipa: S/. 100
Maestro de ceremonia en fecha inaugural y clausura: S/. 200
23 millares de boletos para el certamen: S/. 1, 634
Perifoneos para la inauguración y para la final: S/. 240
Esos son algunos gastos, algunos no consideramos en la sumatoria por que son cosas minúsculas, sin embargo hay que sumar los gastos de premiación que es como sigue:
Campeón S/. 8, 000
Sub Campeón S/. 4 000
Tercer Lugar S/. 2, 000
Cuarto Lugar S/. 1, 000
Trofeos para los equipos: S/. 609
Goleador del campeonato: S/ 250
Jugador Revelación: S/. 150
Equipo ideal: S/. 900
También se hizo otros gastos en reparación de la iluminación del "Coliseo Salvador Lindley", que fueron de la siguiente manera:
4 Reflectores + Mantenimiento: S/. 4, 413
Material eléctrico: S/. 532
Traslado de reflectores Coliseo Salvador Lindley-Julio Ernesto Granda-Salvador Lindley: S/. 810
Si usted amigo lector hace la operación necesaria obtendrá un saldo liquido de S/. 15, 271.50.
Existen muchas preguntas que usted se hará sobre como se maneja el dinero de este certamen, yo por ejemplo me pregunto... la idea no es acaso recaudar fondos?, entonces, porque se gastó tanto. Por ejemplo, en la delegación de jugadores entre sus honorarios, pasajes y camisetas se gastó S/. 16, 970, casi la misma cantidad del ingreso liquido. Considero que fue demasiada inversión.
Otro detalle que me llamó poderosamente la atención fue que se gastó cerca de S/. 5, 223 entre reflectores y traslado de los mismos entre un coliseo a otro, sin embargo, pregunto, la iluminación fue buena en ambos coliseos?... pienso que, por lo menos en el coliseo "Julio Ernesto Granda", la iluminación fue paupérrima.
Al final de la conferencia de prensa el burgomaestre dijo que asumió los riegos al invertir tanto en este su primer "Guido Lazo Guzman"... saque sus propias conclusiones.


No hay comentarios:
Publicar un comentario