Alerta por riesgo sanitario. Luego de un recorrido llevado a cabo por
especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en
las cuencas de la región, se informó que los valles de Majes y Camaná vienen
siendo irrigados con aguas contaminadas por relaves mineros.
Al respecto, el director regional del Senamhi, Sebastián Zúñiga Medina,
explicó que el río Mamacocha –afluente del río Colca– es el que conduce los
residuos de la extracción informal de minerales que se hace en la provincia de
Castilla.
“Por los colores del agua del río, existe una alta probabilidad de que
esté trasladando relaves mineros. Esto tendrá que ser informado a la Gerencia
Regional de Salud y a la autoridad regional ambiental para que analicen el
recurso hídrico”, sostuvo el funcionario.
Según Zúñiga, en los distritos de Andagua y Choco, en la provincia de
Castilla, es de donde se estaría extrayendo más oro en forma clandestina.
Agregó que el río Mamacocha aporta entre 13 y 15 metros cúbicos de agua por
segundo a la cuenca del Colca.
“Con esas aguas se irrigan los valles de Camaná y Majes. Asimismo, los
pobladores de la zona consumen el agua directamente de los afluentes, ya que no
hay una planta de tratamiento de agua potable”, alertó Zúñiga Medina.
Cabe señalar que entre los valles de Camaná y Majes hay más de 15 mil
hectáreas de cultivos, desde donde salen los principales productos perecibles
hacia los mercados de la región y de otros departamentos del sur.
DATOS
- El director del Senamhi, Sebastián Zúñiga, explicó que el río
Mamacocha estaría contaminado con cianuro y mercurio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario