Desde
que el penal de Pucchún entró en funcionamiento, los índices de delincuencia en
la provincia y especial de nuestra ciudad se ha incrementada.
Según los datos
obtenidos, el Penal de Pucchún tiene una sobrepoblación, dicho establecimiento
penitenciario está construido para albergar a 78 reclusos; sin embargo,
actualmente tiene 163 es decir 119% más, colocando a este penal en el puesto 22
de los 49 Penales más hacinados de nuestro país, incluso está por encima de los
penales “Miguel Castro Castro y ex “San Jorge” ubicados en Lima.
Los
problemas que origina el hacinamiento, es que se pone en riesgo la salud de los
internos, así lo confirma un informe realizado el 2011 por la Defensoría Del
Pueblo, quien señala que dentro de los Penales a nivel nacional, existen
179 personas con trastornos mentales, 1200 casos de tuberculosis, de los
cuales 50 son del tipo multidroga resistentes y 540 casos de VIH.
CORRUPCIÓN.
Otro problema que origina la sobrepoblación de estos recintos, es el incremento
de la corrupción, entre reclusos y el personal que los cuida; el caso más
emblemático de ello, está en los Penales del norte del país, las
investigaciones indican que en estos penales se han convertido en centros
de operaciones de extorsionadores, pues los objetos más decomisados son celulares,
baterías, chips telefónicos, usados para extorsionar y cobrar cupos a
empresarios y transportistas.
“UNA
BOMBA DE TIEMPO”, en eso se ha convertido el Penal de Pucchún, con el
hacinamiento que actualmente presenta, la solución inmediata y obvia es
la construcción de más establecimientos penitenciarios o la ampliación de
los mismos.
Al
respecto, la población camaneja, ya ha dicho que no quiere la
ampliación del Penal, pues atraería más delincuencia. A decir de los
Vecinos del Centro Poblado de Pucchún , manifiestan que debería de haber mayor
apoyo de parte de la ciudadanía de Camaná, para impedir que se siga
construyendo o ampliando el Penal, piensan que viendo lo que pasa en los
penales del norte, puede que más adelante desde Pucchún, se extorsione y cobren
cupos a grandes agricultores, propietarios de molinos, empresarios
agrícolas, dueños de hoteles y negocios muy conocidos en nuestra ciudad; sin
embargo es este grupo de gente que podría ser la más afectada, es la que
no apoya en nada para luchar por una sola causa, Decirle NO al penal de Pucchún
y hacer sentir nuestra voz de protesta.
Decamana.com
tuvo acceso a información del INPE, a través de los cuales obtuvo
información sobre los delitos cometidos y por los cuales purgan condena
los 163 internos del Penal de Pucchún.


No hay comentarios:
Publicar un comentario