martes, 19 de julio de 2011

Oleajes anómalos en Camaná son a causa de cambio climático

Los puertos del litoral arequipeño están cerrados desde ayer, actualmente la costa viene soportando una nueva temporada de oleajes anómalos, en lo que va el año se han producido en 15 ocasiones.
Así lo manifestó el jefe de la tercera zona naval Contralmirante AP Eduardo Novoa, indicando que los pescadores artesanales y buques mercantes y de más de 300 embarcaciones de los terminales marítimos de la Planchada, Atico, Camaná y otros del litoral de la región son los perjudicados.
Se entiende que estas son consecuencias del cambio climático que venimos afrontando y prevemos que puedan durar un par de días. Las olas alcanzan alturas de un metro a más, las mismas que podrían hacer naufragar a las embarcaciones artesanales.
Por otro lado la alerta de oleajes anómalos, dejo alrededor de 300 hectáreas de cultivo del sector de Pucchún y 50 hectáreas en la zona del Chiflón del Distrito de Mariscal San José y más de 80 viviendas se vieron afectadas en la Punta Camaná.

No hay comentarios:

Publicar un comentario